viernes, 16 de abril de 2010

Los sismos

Un sismo o un terremoto es una sacudida en la Tierra provocado cuando hay un choque de placas tectónicas.
La litosfera es una de las capas de la Tierra y esta dividida por placas que en promedio se desplazan de 2cm a 12cm por año.
Recomendaciones durante y despues del sismo.
Durante.
1.- Guardar la calma
2.- Despues salir con las manos en la nuca o en la cabeza sin entrar en páanico.
3.- Dirgirse sin correr a un lugar despejado donde no te pueda caer nada encima, ya sean árboles, postes de luz etc.
4.- cerrar las llaves de agua y de gas.

Después.
1.- Aunque ya haya parado el sismo es recomendable quedarse en un lugar seguro.
2.- Si hay daños graves, llamar a los familiares conocidos despues de esperar a que se abran las lineas.
Llamar a los números de emergencia como a los bomberos, la Cruz Roja, CFE, CESPT, IMSS etc.

Los centros de acopio en nuestra ciudad generalmente son:
Iglesias, escuelas, centros deportivos etc.



martes, 13 de abril de 2010

jueves, 18 de marzo de 2010

como crear una microempresa

En el puesto de informacion de cualquiera de las sedes de la camara de comercio, puede solicitar un volante para consulta de nombres.

Diligencie el formulario con los nombres que desea consultar y la actividad a la que se van a dedicar.

Datos de los socios:
* Nombres completos, cedulas, nacional, estado civil y domicilio.
* La clase o tipo de sociedad que se constituye y el nombre de la misma.
* El domicilio de la sociedad y de las sucursales que establezcan.
* El negocio de la sociedad, enunciando en forma clara las actividades principales.
* Los dias y la forma de convocar y constituir la asamble o junta de socios ya sea de manera ordinaria o extraordinaria.
* Las fechas en que se deben hacer balances generales.
* Duracion de la empresa y sus causales para disolverla y la forma de liquidarla.
* Ir a la notaria
* Realizar el pago de impuestos de registro sobre la escritura.
* Ir a la DIAN.
* Regimen de seguridad social.
* Fondo de pensiones y cesantias.
* Aporte para fiscales

viernes, 12 de marzo de 2010

Normas Oficiales de Mexico.

Yo pienso que las normas oficales de Mexico son importantes ya que asi hay un mayor reglamento para nuestra comunidad y nos dan mas seguridad como por ejemplo la norma:
-016-SCFI-1993
Nos muestra que establece los requisitos de seguridad asi como los metodos de prueba.
Que deben cumplir los aparatos electronicos, de uso en oficinas y escuelas, la seguridad de las personas.

La norma-029-STPS-2005.
Dice que: Establce las condiciones de seguridad para la act. de mantenimiento en las instalaciones electricas en el centro de trabajo a fin de evitar accidentes. Gracias a esa norma nuestros aparatos electricos son mejores y nos proporcionan seguridad.

La norma -001-SCFI-1993
Dice que establece los requisitos de seguridad que deben cumplir por diseño y contruccion de los aparatos electrónicos.
Gracias a eso los aparatos electronicos son mas seguros para nosotros.



sábado, 23 de enero de 2010

Alimentos geneticamente modificados.

Ventajas:
Para consumidores:
*Produccion de nuevos alimentos
*Posibilidad de incorporar características nutricionales distintas en los alimentos.
*Vacunas indiscriminadas comesibles por ejemplo: tomates con la vacuna de epatitis B.

Para agricultores:
*Aumento de la productividad y la calidad aparente de los cultivos
*Tolerancia a herbicidas (como el glifosato o el glufosinato), salinidad, fitoextracción en suelos metalíferos contaminados con metales pesados, sequías y temperaturas extremas.

Para el ambiente:
*Algunos alimentos transgénicos han permitido una simplificación en el uso de productos químicos, como en el caso del maíz Bt, donde el combate de plagas ya no requiere el uso de insecticidas químicos de mayor espectro y menor biodegradabilidad.




Inconvenientes:
Mayor nivel de residuos toxicos en los alimentos.
Es un problema colateral al empleo de transgénicos. Algunos autores suponen que en las especies resistentes a herbicidas los agricultores los emplean en cantidades mayores a las que se podía usar anteriormente.

Dependencia de la tecnica empleada:
La precisión en la obtención de recombinantes, por ejemplo en su localización genómica, es muy dependiente de la técnica empleada: vectores, biobalística, etc.

Muerte de insectos no objeto:
Aunque el empleo de recombinantes para toxinas de Bacillus thuringiensis es, por definición, un método específico, a diferencia de los plaguicidas convencionales, existe una demanda comercial que provoca el desarrollo de cepas que actúan conjuntamente contra lepidópteros, coleópteros y dípteros.

Impacto ecologico de los cultivos:
El posible riesgo sanitario ha sido desmentido para algunos OMGs, como el maíz resistente a glifosato.

Accidente nuclear en chernobyl

El accidente de Chernóbil acontecido en dicha ciudad de Ucrania el 26 de abril de 1986, ha sido el accidente nuclear más grave de la historia, siendo el único que ha alcanzado la categoría de nivel 7 (el más alto) en la escala INES.
Aquel día, durante una prueba en la que se simulaba un corte de suministro eléctrico, un aumento súbito de potencia en el reactor 4 de la Central Nuclear de Chernóbil, produjo el sobrecalentamiento del núcleo del reactor nuclear, lo que terminó provocando la explosión del hidrógeno acumulado en su interior.
La cantidad de material radiactivo liberado, que se estimó fue unas 500 veces mayor que la liberada por la bomba atómica arrojada en Hiroshima en 1945, causó directamente la muerte de 31 personas, forzó al gobierno de la Unión Soviética a la evacuación de unas 135.000 personas y provocó una alarma internacional al detectarse radiactividad en diversos países de Europa septentrional y central.Tras prolongadas negociaciones con el gobierno ucraniano, la comunidad internacional financió los costes del cierre definitivo de la central, completado en diciembre de 2000. Desde 2004 se lleva a cabo la construcción de un nuevo sarcófago para el reactor.rional y central.

Ecoce

Es una asociación civil sin fines de lucro fundada en 2002, cuyos objetivos son ambientales y administra un fondo creado por las empresas asociadas, con el cual opera el primer Plan Nacional Voluntario de Manejo (ACOPIO) de los Residuos de Envases de PET de las empresas envasadoras agremiadas y que representan el 61% de los usuarios de estos envases. ECOCE está conformada por 30 grupos y más de 60 marcas de la industria productora de refrescos, aguas carbonatadas, aguas purificadas, de condimentos y alimentos.

Propositos del 2010

1.- Tener al menos un diploma.
2.- Hacer tareas mas completas.
3.- Hacer mas deporte.
4.- Leer mas.
5.- Exponer mejor.
6.- Limpiar mas seguido mi cuarto.
7.- Tender mi cama todos los dias.
8.- Poner atención a las asambleas.
9.- Limpiar mi casa por fuera.
10.- Usar la computadora mas para tareas.